Progreso de la lectura:

Tips para saber cómo organizar mi oficina en casa

6 Tips para saber cómo organizar mi oficina en casa

La oficina en casa es una parte donde se desarrolla una actividad importante, el estudio, la relajación, el lugar donde se hacen los planes de viaje o donde se desarrollan actividades laborales y creativas. Por eso, la comodidad y la agradabilidad de esta parte de la casa son muy importantes. Te preguntarás ¿Cómo organizar mi oficina en casa? ¿Qué necesito para diseñar mi oficina en casa? ¿Cómo organizar mi trabajo de oficina?

Es hora de tomarse en serio el diseño de la oficina en casa. En la Oficina en Casa Madrid en España combinamos la funcionalidad de los muebles profesionales y la estética a fin de permitir la integración de un puesto de trabajo eficiente y elegante en el hogar, incluso en un espacio reducido.

Definitivamente, con el dominio de la web y con el nacimiento de muchas profesiones para realizar desde casa, un rincón de oficina con un diseño de interiorismo adecuado se ha vuelto fundamental. Tómate un tiempo para repensar y reorganizar tu oficina en casa siguiendo nuestros consejos prácticos.

 6 Tips para saber cómo organizar mi oficina en casa

Para trabajar desde casa o simplemente ocuparse del correo y los papeles, a menudo es necesario un espacio de oficina. Pero ¿Cómo organizar mi oficina en casa y hacer que se adapte perfectamente a mis necesidades? Aquí hay seis ideas para tener una elegante y práctica oficina en casa.

¿Qué necesitas para montar la oficina en tu casa?

1- Evalúa tus necesidades

Evalúa tus necesidades

Empieza por tomarte el tiempo para evaluar tus necesidades y enumerar todos los materiales necesarios para trabajar. Por ejemplo, si tienes una profesión en el campo de la gráfica, una pantalla grande, una tableta y una impresora tendrán que encontrar su lugar en tu espacio.

2- Definir tu ubicaciónDefinir tu ubicación

Una vez que hayas evaluado tus necesidades, deberás determinar la ubicación de tu oficina en la casa. Debe ser un lugar, en la medida de lo posible, alejado de las salas de estar, donde puedas aislarte del ajetreo y el bullicio del hogar y concentrarte en tu trabajo.

  • Pero si no tienes una habitación dedicada, al menos elige un lugar con buena luz natural, esencial para el bienestar y la salud. De lo contrario, asegúrate de tener una iluminación artificial adecuada.
  • Si tienes poco espacio, puedes utilizar una mesa pequeña y acompañarla con un pedestal móvil en el que puedas guardar todos tus documentos.
  • Si tienes un espacio habitable grande podemos crear un ambiente relajante y estimulante, amueblarlo a nuestro gusto: un escritorio, una silla cómoda, lámparas para dar una buena iluminación al ambiente, incluso un separador de ambientes grande de doble cara puede estructurar el espacio y ofrecer un lado de trabajo y un lado de biblioteca, por ejemplo.

Estos son los destacados de nuestra tienda online de mobiliario de oficina

3- AlmacenamientoAlmacenamiento

Quien dice oficina en casa ordenada, dice productividad y creatividad garantizadas. El almacenaje en cajones, sobre el escritorio y en la habitación es importante. En la pared aprovechamos al máximo la superficie disponible y ahorramos espacio con la ayuda de estanterías y librerías.

Debajo del escritorio, puedes colocar un archivador, en un pedestal o con ruedas, un almacenamiento adicional ideal para mantener tus documentos cerca. Piensa en tus necesidades de almacenamiento:

  • Si tu espacio de trabajo está en la sala de estar, la habitación en la que recibes, te enfrentarás al mismo problema que una cocina abierta en la que quieres esconder elementos antiestéticos.
  • Utiliza estante con puertas para hacer desaparecer todos los objetos antiestéticos que prefieres esconder en cajones o detrás de puertas desplegables y retráctiles: caja de internet, impresora, escáner, etc.

4- Los asientos, muebles y escritorios

asientos, muebles y escritorios

Escritorios, muebles y sillas de oficina son la parte más importante de tu oficina. Es importante que esta elección dependa de tus necesidades:

  • Para disfrutar de una comodidad real cuando el día promete ser largo, es preferible elegir un modelo de silla ergonómico que se ajuste al tamaño del escritorio.
  • Y si tienes que moverte o dar la vuelta con regularidad para buscar documentos, por ejemplo, apuesta por una silla con ruedas.
  • Pero si, por el contrario, planeas usar tu escritorio de manera ocasional, una simple silla dará un aspecto mucho más de diseño a tu oficina en casa.

Si el espacio lo permite, también es posible integrar una zona de descanso cerca del escritorio, con una silla auxiliar o una otomana. También puedes agregar una superficie de trabajo a la oficina principal, con una silla de oficina adicional, para variar las posiciones a lo largo del día.

Los muebles más adecuados para el Home Office

5- Una oficina para toda la familia

Una oficina para toda la familia - cómo organizar mi oficina en casa

Si la oficina está destinada a ser utilizada por toda la familia, debe ser espaciosa, práctica y adecuada tanto para jóvenes como para mayores. La buena idea: disponer un rincón a la altura de los más pequeños añadiendo un pequeño módulo que podrás colocar junto al escritorio.

6- La decoración: Encuentra tu estilo

Encuentra tu estilo - cómo organizar mi oficina en casa

Una vez optimizada la distribución y organización de tu oficina, queda lo más interesante por hacer: decorar. Incorpora accesorios como una almohada o manta, un espejo o una decoración de pared. ¡Personalízalo! Agrega tu toque personal y ten objetos decorativos que te inspiren.

  • Sabemos que las plantas tienen mil y una virtudes, y debemos aprovecharlas. De hecho, las plantas ayudan a crear un ambiente agradable en el que sentirse cómodo. La presencia de vegetación en un entorno nos da una sensación de relajación, lo que ayuda a la concentración y al pensamiento creativo.
  • Puedes comprar algunas plantas para colocar en el escritorio o en las estanterías de la biblioteca, o puedes usar las plantas del suelo para rodear y delimitar el rincón de estudio.
  • El color también es un componente esencial. Los colores brillantes pueden crear un entorno dinámico y motivador que mantendrá viva tu creatividad. Según la psicología, el color naranja estimula la memoria. Los tonos más suaves crearán una decoración más relajante, propicia para la concentración.

Teletrabajo: Cómo teletrabajar de forma cómoda y eficiente en casa

¿Necesitas organizar tu oficina en casa?

En la Oficina en Casa Madrid, España, tenemos todo lo que necesitas para que organices tu oficina con los mejores muebles de oficina para que logres el lugar perfecto.

En laoficinaencasamadrid.com nuestros expertos estarán encantados de ayudarte a diseñar tu oficina en casa ideal. Puedes conocer nuestros productos en la sección de catálogo, allí seguro encontrarás todo lo que buscas. También podemos asesorarte en función de lo que buscas, el espacio del que dispones y, por supuesto, tu presupuesto. Aquí no solo encontrarás calidad, sino también la asesoría de los mejores profesionales en el ramo. ¡No dudes en contactarnos!

¡No tienes productos en el carrito!
0