Gracias a la pandemia, mucha gente empezó a trabajar desde casa, en lugar de ir a la oficina, y eso no parece que vaya a terminar. Si ese es tu caso, y has estado arreglándotelas en un rincón del sótano con tu portátil apoyado en algunas cajas y un cojín, es hora de aprender cómo montar la oficina en tu casa y tomarte en serio la creación de un espacio funcional y organizado.
La realidad es que, las oficinas cada día son menos imprescindibles, gracias al desarrollo de nuevas herramientas puedes trabajar perfectamente a distancia, casi como si estuvieras en el despacho. Tu trabajo será tener una adecuada organización de tu oficina en la habitación de tu casa que elijas como despacho, para no crear caos.
Pero si no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, no estás solo. Muchas personas están en el mismo barco y no tienen un espacio designado en casa para trabajar. Así que, si tienes un pequeño espacio sin usar en alguna parte de tu casa, ahora es el momento de transformarlo en el despacho ideal para tí.
9 Consejos para que aprendas cómo montar la oficina en tu casa
Un escritorio organizado no se trata sólo de cómo se ve (aunque eso también es importante para un trabajo tranquilo). Se trata de funcionalidad, comodidad y eficiencia. ¡Deberías poder realizar tu trabajo fácilmente, tener a mano todo lo que puedas necesitar y no tener dolor de espalda al final del día!
Si el espacio de tu escritorio necesita una renovación o simplemente deseas una reforma más agradable y cómoda, aquí hay algunas ideas que puedes aplicar para que aprendas a cómo montar la oficina en tu casa.
1- Si no tienes un escritorio real, crea uno
Hay muchas formas de tener una oficina en tu casa. Crea una superficie plana, puedes comprar una tabla ancha en una ferretería, teñirla y ponerla en cajas.
Incluso, podrías encontrar una mesa de café barata de segunda mano y pintarla. O puedes invertir en un escritorio con ruedas que se pueda mover a una esquina en algún lugar cuando no esté en uso. También, invierte en una silla que sea ergonómicamente cómoda para jornadas largas. O usa almohadas cómodas y siéntate con la espalda recta contra una pared si estás en el suelo.
Cambios de mobiliarios en oficinas ¿Cuándo es el momento de hacerlo?
2- Usa un soporte para monitor en tu escritorio
Asegúrate de tener un monitor para facilitar la visualización y mantenlo a la altura correcta con un soporte para monitor en tu escritorio.
Puedes invertir en uno que también te brinde almacenamiento debajo, o simplemente puedes usar algo que ya tengas, como una caja o una pila de libros. Crea tu oficina en casa de forma funcional y práctica.
3- Haz uso de estantes pequeños
Otra idea de cómo montar la oficina en tu casa es utilizando estanterías. Ya sea que coloques un pequeño estante en tu escritorio o cuelgues uno en la pared.
Aprovecha el espacio vertical para guardar papeles, vasos y cualquier cosa que necesites diariamente.
4- Usa tazas o jarrones
Reutiliza lo que ya posees como almacenamiento para artículos como: bolígrafos, tijeras, sujetapapeles, memorias USB, etc.
Arma tu oficina en casa ¡con lo que tengas! Sé creativo envolviendo latas reutilizadas con cuerda, hilo de colores o papel. Mantenlos al alcance de tu escritorio para que todo tenga un lugar.
5- Usa clavijas para colgar cosas
Diseña tu oficina en casa aprovechando el espacio de la pared alrededor de donde trabajas para agregar clavijas, ganchos, o incluso un tablero de clavijas completo, donde puedas colgar cosas útiles como: auriculares, gafas y notas.
Los muebles más adecuados para el Home Office
6- Ten buena iluminación
¡La iluminación hará que sea más fácil para tus ojos y además tendrás mejor visibilidad en las reuniones de Zoom! Para espacios pequeños, una lámpara de pinza funciona bien.
7- Obtén cables adicionales
Si además quieres aprender cómo hacer tu propia oficina en casa mucho más eficaz que una oficina común, no puedes pasar por alto este consejo. Uno de los mayores factores de comodidad cuando tienes que trabajar en casa es invertir en cables adicionales para tu ordenador y todos los demás artefactos que necesitas para trabajar.
Instala tus dispositivos permanentemente en el espacio de tu escritorio con un concentrador USB para que todo se conecte. Luego, cada vez que lleves tu portátil de regreso a su área de trabajo después de holgazanear con ella viendo Netflix en la cama, puedes volver a configurarla rápidamente. ¡Y mantenlos ordenados usando clips para sujetarlos a lo largo del espacio de tu escritorio!
8- Sé creativo con el almacenamiento
Usa bolsas bonitas y cestos colgados en ganchos o en el suelo para guardar cosas como papeles, libros, dispositivos electrónicos y cables. O consigue un carrito para almacenamiento que se mueva hacia donde lo necesites. De esta forma crearás una oficina en tu casa fácil y además muy funcional.
9- Agrega un elemento natural
Si no sabes cómo decorar tu oficina en casa, la naturaleza es una muy buena opción, tiene un efecto relajante, por lo que tener una planta verde o incluso un trozo de madera o un tarro de conchas marinas en tu espacio de trabajo te brindará un ambiente agradable.
Trata de mantener libre el espacio en el escritorio utilizando un moderno soporte para plantas.
6 Tips para saber cómo organizar mi oficina en casa
Toma en serio tu espacio de trabajo en casa si pasas mucho tiempo allí. Empieza ahora a aplicar estos 9 tips de cómo armar tu oficina en casa y lo agradecerás unos meses más adelante.
Montar tu oficina en casa nunca fue tan sencillo ¿cierto? Si quieres volverlo más chulo ponemos a tu disposición una gran variedad de muebles y piezas de decoración. Si estás en España, contáctanos, porque seguro tendremos lo que te hace falta.